Supongamos que las páginas de internet son nuestros dvd´s de peliculas. Necesitamos algo para poder verlas, entonces nos dirijimos a nuestro reproductor de dvd´s ( navegador de internet), introducimos el disco y listo; podemos ver la película ( página web).
El navegador web traduce el código HTML y lo hace entendible para nosotros.
Hay muchos navegadores web, cada uno con sus pros y contras; cada uno tiene a su grupo de seguidores fanáticos que son capaces de matarte si hablas mal de su navegador favorito.
Es dificil saber cual es el mejor:
Yo uso Chrome para navegar, se me hace muy cómodo y rápido.
Opera es rapidísimo pero aveces me cuesta encontrar las cosas , es muy minimalista para mi gusto.
Firefox comienza siendo muy rápido, pero en la medida que lo vayas usando te encantara llenarlo de aditamentos ( tiene decenas de aditamentes buenisimos ) y se irá haciendo muy lento y pesado. Tiene herramientas muy buenas para los programadores y diseñadores web.
IE es... bueno... en realidad sólo lo uso por que en el trabajo me lo piden...
Pero si eres diseñador o programador web, debes tener en cuenta que IE es de los navegadores más usados, no porque sea muy bueno, si no porque la mayoría de computadoras que se venden son computadoras con Windows, y este Sistema Operativo tiene IE instalado.
De modo que no puedes escapar de hacer páginas que funcionen con IE; bueno eso si quieres ser amable y benevolente con los usuarios.
Aquí dejo un par de videos sobre la historia de los navegadores web.
Ambos son parte del curso Desarrollo web de http://idesweb.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario