Mi blog de aprendizaje
Tips y cosas que he aprendido en mi carrera de programación.
Buscar este blog
lunes, 15 de octubre de 2012
Claridad y presentación en el código
Una forma de mantener claridad y presentación en el código es dejar los suficientes espacios entre definiciones, clases, variables, código, etc. Y además hacer los saltos de línea necesarios para que el código sea legible.
Nombre de la clase - Java
Todo programa de Java consiste de amenos una declaración de clases definida por el programador.
El nombre de una clase debe comenzar por la primera letra en mayúscula, si contiene varias palabras entonces cada palabra debe comenzar con mayúscula.
Puede tener caracteres numéricos, guiones bajos y signos de moneda, pero el primer carácter debe ser letra.
Ejemplo: NombreDeLaClase
Si la clase es del tipo public entonces el nombre del archivo debe ser idéntico al nombre de la clase, de lo contrario el compilador de detendra ( error en tiempo de compilación).
Java diferencia ente mayúsculas y minúsculas, se debe tener cuidado con eso.
El nombre de una clase debe comenzar por la primera letra en mayúscula, si contiene varias palabras entonces cada palabra debe comenzar con mayúscula.
Puede tener caracteres numéricos, guiones bajos y signos de moneda, pero el primer carácter debe ser letra.
Ejemplo: NombreDeLaClase
Si la clase es del tipo public entonces el nombre del archivo debe ser idéntico al nombre de la clase, de lo contrario el compilador de detendra ( error en tiempo de compilación).
Java diferencia ente mayúsculas y minúsculas, se debe tener cuidado con eso.
Comentarios iniciales - Java
Una buena práctica de programación es que todo programa comience con un comentario especificando lo siguiente:
- Autor
- Fecha
- Hora
- Última Modificación
- Objetivo
Error en tiempo de compilación
Los errores en tiempo de compilación son los que hacen que el compilador se detenga al momento de detectarlos, y no puede continuar hasta que se corrijan.
Por ejemplo un error de sintaxis es un error de compilación o un error en tiempo de compilación.
Por ejemplo un error de sintaxis es un error de compilación o un error en tiempo de compilación.
Javadoc
Javadoc es una librería de java para generar documentación en formato HTML.
Para más información checar en http://es.wikipedia.org/wiki/Javadoc.
El estandar que se debe seguir son comentarios del tipo:
/**
*/
Para más información checar en http://es.wikipedia.org/wiki/Javadoc.
El estandar que se debe seguir son comentarios del tipo:
/**
*/
lunes, 8 de octubre de 2012
Diagramación Web
Este es un tema del cual no sé mucho al respecto.
Por lo que he leído, va encaminado más a los diseñadores que a los programadores web. Sin embargo, como programador web, le he encontrado muchísima utilidad; de hecho me ha gustado mucho la forma en la que se puede diagramar un proyecto de página web.
He usado la diagramación para los modelos entidad relación de las bases de datos, para los proyectos de Programación Orientada a Objetos, pero jamás para un sistema web.
Vale la pena tomar en cuenta este paso, que es el paso previo al diseño y a la programación.
Plano (mapa web): Es la diagramación principal del flujo de la navegación del desarrollo web. Sirve para checar la relación entre cada módulo, el funcionamiento y su organización.
Maqueta: Presentación, pantallas. Existen de baja fidelidad y alta fidelidad.
La de baja fidelidad son notas, borradores o bocetos para esquematizar las páginas ( bocetos estáticos)
La de alta fidelidad son maquetas funcionales ( interfaces con el usuario).
El Story Board es una serie de pantallas que indican el camino de una acción.
Más información:
http://www.thuer.com.ar/blog/2010/proceso-diseno-web-wireframe
http://www.xmind.net/
Por lo que he leído, va encaminado más a los diseñadores que a los programadores web. Sin embargo, como programador web, le he encontrado muchísima utilidad; de hecho me ha gustado mucho la forma en la que se puede diagramar un proyecto de página web.
He usado la diagramación para los modelos entidad relación de las bases de datos, para los proyectos de Programación Orientada a Objetos, pero jamás para un sistema web.
Vale la pena tomar en cuenta este paso, que es el paso previo al diseño y a la programación.
Plano (mapa web): Es la diagramación principal del flujo de la navegación del desarrollo web. Sirve para checar la relación entre cada módulo, el funcionamiento y su organización.
Maqueta: Presentación, pantallas. Existen de baja fidelidad y alta fidelidad.
La de baja fidelidad son notas, borradores o bocetos para esquematizar las páginas ( bocetos estáticos)
La de alta fidelidad son maquetas funcionales ( interfaces con el usuario).
El Story Board es una serie de pantallas que indican el camino de una acción.
Más información:
http://www.thuer.com.ar/blog/2010/proceso-diseno-web-wireframe
http://www.xmind.net/
jueves, 4 de octubre de 2012
Instalar IIS en windows 7
Notas sobre instalación de IIS en Windows 7:
Estoy "instalando" ( es más bien habilitarlo por que windows ya tiene incluido ) IIS para windows 7, ya que me lo pidieron para un proyecto de desarrollo web.
Tengo una máquina prácticamente nueva, tiene Windows 7 Home Basic. Creí que no tendría mayores complicaciones al instalarlo, puesto que siempre he trabajado con Apache, que es otro servidor web, pero este es open source (código abierto).
Y en una ocasión trabaje con IIS en una máquina de la universidad ( claro que ya estaba listo para usarse cuando tome la máquina ).
Bueno pues la sorpresa de Microsoft es que puedes habilitar IIS en mi versión de windows, pero no trae la herramienta para administrarlo...
¿Entonces para que %/%% lo ponen si no puedes usarlo? >_<
No puedes ver contenido en HTML, creo puedes usar otros servicios del servidor web pero no puedes ver contenido estático... ¬¬
Aquí la información: http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc753473%28WS.10%29.aspx
Me queda algunas soluciones por analizar:
Actualización: Pude instalar IIS en mi trabajo corriendo al mismo tiempo que apache, lo que hice fue cambiar el puerto pero no de Apache, decidi modificar el de IIS solo para probar. Y todo funciono bien.
Dejo la liga para cambiar el puerto de IIS: http://support.microsoft.com/kb/149605/es
Estoy "instalando" ( es más bien habilitarlo por que windows ya tiene incluido ) IIS para windows 7, ya que me lo pidieron para un proyecto de desarrollo web.
Tengo una máquina prácticamente nueva, tiene Windows 7 Home Basic. Creí que no tendría mayores complicaciones al instalarlo, puesto que siempre he trabajado con Apache, que es otro servidor web, pero este es open source (código abierto).
Y en una ocasión trabaje con IIS en una máquina de la universidad ( claro que ya estaba listo para usarse cuando tome la máquina ).
Bueno pues la sorpresa de Microsoft es que puedes habilitar IIS en mi versión de windows, pero no trae la herramienta para administrarlo...
¿Entonces para que %/%% lo ponen si no puedes usarlo? >_<
No puedes ver contenido en HTML, creo puedes usar otros servicios del servidor web pero no puedes ver contenido estático... ¬¬
Aquí la información: http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc753473%28WS.10%29.aspx
Me queda algunas soluciones por analizar:
- Virtualizar windows ultimate.
- Particionar mi disco duro para instalar otro windows ( no es buena solución ya que me acabe el espacio de mi disco duro bajando peliculas y series xD ).
- Checar con el jefe si es necesario IIS o podemos cambiarlo por Apache.
Ya les contaré como lo solucione.
Aquí dejo una liga de como habilitarlo para los que si tengan la versión adecuada ( el humor y la paciencia, sobretodo ) para habilitarlo en sus máquinas: http://es.scribd.com/doc/38115565/instalar-IIS-y-APACHE-juntos-windows-7
Actualización: Pude instalar IIS en mi trabajo corriendo al mismo tiempo que apache, lo que hice fue cambiar el puerto pero no de Apache, decidi modificar el de IIS solo para probar. Y todo funciono bien.
Dejo la liga para cambiar el puerto de IIS: http://support.microsoft.com/kb/149605/es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)