"En lo que respecta a México, la historia de Internet comienza a finales de la década de los 80’s. En el año de 1987, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey (ITESM) se conectó a BITNET a través de líneas conmutadas por medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo, en 1989 lo hizo a Internet al enlazarse por medio de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), por la misma línea privada. En 1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo de Internet en México. Después se interconectaron ambas universidades mexicanas usando líneas privadas analógicas de 9600 bps, velocidad suficiente para proveer correo electrónico, transferencia de archivos y acceso remoto."
Internet en México, http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_en_M%C3%A9xico#Historia_.2F_Antecedentes, revisado 30 de septiembre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario